Aprende a crear contenido audiovisual para cualquier plataforma en Internet. - RuskFix

Breaking

Vistas a la página totales

Suscribete!!

lunes, 10 de julio de 2023

Aprende a crear contenido audiovisual para cualquier plataforma en Internet.

Aprende a crear contenido audiovisual para cualquier plataforma en Internet. 


Imagen de Contenido audiovisual.

Introducción.

Hola es un placer saludarlos, estaba creando un video, y en ese momento se me ocurrió hacer una serie a modo de tutorial de diferentes técnicas que yo he aprendido, también de forma autodidacta, aunque para ser sincero también tiene poco que inicie, aproximadamente 3 meses, editando fotos , videos, y audio, incluso hice mi propio proceso de animación, pues es uno de los deseos más profundos  que tengo pues me fascina dibujar y tengo varias ideas sobre historias que puedo realizar con mis personajes "Ruski & Duckie".

Si bien ustedes mismos pueden realizar una crítica sobre de los videos que eh realizado, no lo digo a modo de justificación, pero creo, que es aceptable, considerando que soy todo un amateur en este mundo de la animacion, pero vaya, quiero compartir con ustedes, el antes y el después, pues la verdad cada vez se me hace más fácil la labor de animar, de crear diálogos, de dibujar y editar.

Durante todo este tiempo, me e dado a la tarea de buscar información, leyendo, mirando tutoriales de varios autores,  probado diferentes softwares, para animación, como Blender, Krita, Pencil 2D, OpenToonz, Adobe anímate, FlipaClip, entre otros cuantos más.

Todos los programas que acabo de mencionar, a excepción de Adobe animate, son gratuitos, así que anda pica en el que mas llame tu atención e instala en tu ordenador.

Las aplicaciones mencionadas anteriormente son buenísimas para dibujar y animar, cada una tiene su propio encanto, sin embargo, curiosamente, me gusta mucho la aplicación de Microsoft "Paint 3D", pues aquí fue donde me inicie, de hecho, el primer video que publique fue Como quitar el fondo en una imagen (Paint 3D) - YouTube , me parecía muy sencillo poder retirar fondos en imágenes con esta herramienta, según fui explorando la aplicación, descubrí todas sus funciones y sinceramente, el tema de quitar fondos en imágenes,  solo era la puntita de todo lo que tiene que ofrecernos esta aplicación.

La segunda parte, que considero de importancia aprender, es el uso de un editor de video, en mi caso de la misma manera utilice varios programas uno por uno, por ejemplo: Adobe Premier, Clipchamp, Movavi, entre otros.

Me acomode mucho utilizando Wondershare Filmora, me parece un programa muy fácil de usar es bastante intuitivo, y tiene muy buenas herramientas, que debo decir, no fue precisamente sencillo aprender o conocer sus herramientas, pues como todo al principio, hay que explorar un poco ya en el uso de la aplicación para poder mirar las bondades que nos ofrece, pienso que si vas comenzando le des una oportunidad a Filmora, si continuas leyendo mi guía, podrás ver más a detalle el uso de herramientas, que probablemente por ahora pensabas no existían y después vas a dominarlas por completo, te lo aseguro.

Hasta este momento ya te platiqué un poco sobre los programas que utilizo:

Paint 3D: Hacer dibujos y animación,

Wondershare Filmora 12: Edición de Video.

Esto vendría siendo prácticamente para todo lo que viene siendo imagen y video, pero aun necesitamos música ¿no?

Sin duda, en lo personal para mi este es uno de los aspectos que más trabajo me ha dado comprender, pienso que todo cae sobre este rubro, pues un video sin música solo sería como una secuencia de fotos o imágenes, pero un video con un mal sonido, es un video arruinado, se debe ser muy cuidadoso al seleccionar la música adecuada que haga mancuerna con nuestro video.

No me considero un experto en música, es mas en mi juventud tuve mi propia banda con mis amigos del vecindario y a pesar de que considero tenía talento para tocar guitarra, nunca fui capaz de aprenderme las notas ni los acordes, yo solo sabia interpretar tablaturas y de esta manera era como aprendía las canciones.

Lo que quiero decir es que tengo un poco de conocimiento al respecto, pues como se dice, a puro oído, puedo reconocer el tono y más o menos ir estructurando una melodía.

Actualmente la tecnología nos lo facilita, pues existen varios softwares que podemos ocupar para crear música incluso la inteligencia artificial puede generarnos una melodía (olvide mencionarlo antes, pero también puede crearnos imagen y video).

Aunque sinceramente para mí el verdadero merito seria, hacerlo por mí mismo, te recomendaría que tratases de aprender a utilizar FL Studio, pues admito que no es fácil dominarlo, te tomara tiempo aprender a utilizarlo, pero creo que es la herramienta más completa para edición de audio.

Hay muchas herramientas que puedes ocupar, pero tal vez sería adecuado ir explicándolas cuando sea el momento preciso.

En resumen, te explicare según lo que yo he aprendido en el pasar de estos meses, tratare de evitar que desperdicies tiempo y cometas errores como los que yo cometí cuando estaba (sigo) aprendiendo. 

Pues en ocasiones, simplemente la organización podría ahorrarnos incluso días desperdiciados.

Esta guía estará en constante construcción, pues a medida que aprenda un nuevo método tratare de compartirlo a la brevedad, pues por el momento tengo bastante trabajo que hacer, simplemente con explicar mis conocimientos actuales, tratare de estructurarlos cronológicamente, en la secuencia que hay que seguir para poder hacer un video paso a paso, la animación pienso que debería ser un tema separado a este, pues te lo dejo a tu criterio, si te gustaría aprender a animar algo de manera fácil y rápida, mira la información que te compartiré, si de plano no te interesa nada sobre animación, simplemente pasa del tema y continua leyendo los demás temas.


Guía para aprender a crear videos y animación.

  1. Introducción.(Este post)
  2. Principios de animación.
  3. Herramientas, software y aplicaciones de código abierto y de paga.
  4. Elige tus aplicaciones favoritas.
  5. Consigue recursos para agregar a tus videos.
  6. Crea un libreto y planifica la estructura del video.
  7. Manos a la obra

Subtemas específicos para uso de herramientas y Software:

  1. Aprende a utilizar un editor de imágenes. (Paint 3D) 
  2. Aprende a utilizar un editor de video. (Wondershare Filmora 12).
  3. Organiza tus materiales.
  4. Obtén más recursos para complementar tus videos. 
  5. Configuración de salida (Resolución de video, audio, codec, etc,).
  6. Herramientas en línea.
  7. Aprende a crear animaciones fácil y rápido en Paint 3D.
  8. Clave Chrome, ajuste de video y velocidad 
  9. Optimizar la calidad de imagen. 
  10. Dales voz a tus personajes.
  11. Sube tus creaciones a Internet.


Por el momento es lo que se me ocurre para que puedas iniciar con tu aprendizaje, a medida de lo posible estaré actualizando el contenido y completando la lista de temas que te acabo de proponer, pues desconozco cuanto tiempo más me tarde en hacerlo, por lo pronto lo poco que te pueda aportar trata de dominarlo para que el tema siguiente te encuentres familiarizado sobre los temas.

Agradezco tomes el tiempo de leer mi guía, pues mi intención es contribuir a que los demás que estén interesados al igual que obtengan información directa contada de primera mano y bajo la experiencia más similar a la que probablemente actualmente sigas enfrentando.

Si durante el proceso detectas algún error, si deseas opinar o preguntar acerca de una duda que te pueda surgir, no dudes en dejar tu comentario o llenar el formulario y en medida de lo posible te daré soporte sobre cualquier pregunta.

Te mando saludos y te deseo éxito en tu aprendizaje. 


Estas entradas podrían ser de utilidad por si estás dispuesto a iniciar, de igual manera las estaré publicando en el momento preciso durante la transición de la guía, no está demás agregarlas por si quieres adelantar un poco parte del proceso.


SIGUENOS EN REDES SOCIALES

YouTube:


Facebook: