INGENIERIA INDUSTRIAL Y PENSAMIENTO SISTEMICO. - RuskFix

Breaking

Vistas a la página totales

Suscribete!!

viernes, 23 de junio de 2023

INGENIERIA INDUSTRIAL Y PENSAMIENTO SISTEMICO.

INGENIERIA INDUSTRIAL Y PENSAMIENTO SISTEMICO.


Imagen de Departamento de R.H. 


Principales funciones y actividades de los subsitemas

Recursos Humanos

Es el departamento encargado de gestionar la plantilla laboral, es decir el capital el capital humano. Su finalidad es organizar y maximizar el desempeño de los colaboradores para mejorar su productividad. Entre sus funciones principales se encuentran:

•Convocatorias y reclutamiento: búsqueda de talento humano para desarrollar y trabajar en la empresa.

•Selección de personal: se seleccionan a los mejores postulantes.

•Contratación: añade al nuevo capital humano a la empresa.

•Capacitación: brinda capacitación para ejercer funcione en la empresa.

•Integración(onboarding): integra al nuevo miembro de la empresa, creando un proceso de adaptación y conciencia de su rol en la empresa.

•Retroalimentación(feedback): detecta   áreas   de   oportunidad   a   mejorar   en   los colaboradores, así como señalar sus aciertos. 

•Contratos: establece los inicios de relaciones laborales asi como sus finalizaciones

•Nominas: gestión de pagos por los servicios del personal.

•Incentivos: enfocados a mejorar la productividad, eficiencia y satisfacción en el trabajo.

•Comunicación: asegurar la comunicación eficiente, colaborador-empresa.

•Salud y seguridad: ofrecen programas para garantizar cumplimientos de normas de seguridad laboral.


Calidad

La función principal del control de calidad esa asegurar que los productos o servicios cumplan con requerimientos mínimos de calidad de acuerdo al establecido. Entre sus funciones principales se encuentran:

•Liderar proyectos: asegurar la calidad de la empresa, incluyendo análisis de riesgos, acciones de verificación, auditorias, e iniciativas de mejora continua.

•Impulsar la interacción: entre los equipos de participan en los procesos de mejora continua.

•Administrar documentación: relacionada con los procesos de calidad en marcos legales y jurídicos que los sustenta, ejemplo la NOM-ISO 9001•Asegurar el adecuado entrenamiento formación del personal de la empresa.

•Participar activamente en los procesos de diseño y elaboración de nuevos productos.


Logística

"La logística es la parte del proceso de la cadena de suministros que planea, lleva a cabo y controla el flujo y almacenamiento eficientes y efectivos de bienes y servicios, así como de la información relacionada, desde el punto de origen hasta el punto de consumo, con el fin de satisfacer los requerimientos de los clientes”.(LOGÍSTICA, s.f.)Entre sus funciones principales se encuentran:

•Servicio al cliente: gracias a la logística las ventas se pueden gestionar en función a las necesidades del cliente. 

•Diseñar y rutas de transporte: planificar rutas adecuadas y optimas pueden reducir tiempos de entrega así ofreciendo una mayor calidad.

•Procesamiento de pedidos: la gestión y planificación del stock, permite procesar pedidos de manera óptima satisfaciendo la demanda de manera eficaz.

•Gestión de datos: recaudando información de nuestros productos y su almacenamiento se puede obtener conocimiento referente a pedidos, horarios de mayor concentración de producto, detección de errores e incidencias, etc. 

•Gestión de inventarios: el control de almacenamiento de materias primas, productos intermedios y acabados, se harán en función de las ventas de la empresa, previniendo sobreproducciones o desabasto de los mismos.