¿Como reparar dispositivos de almacenamiento con el símbolo del sistema?
- Cada que se enchufa el dispositivo, el ordenador solicita formatear la unidad.
- No es posible realizar formateo.
- Al enchufar la unidad, se escucha el sonido característico de conexión y desconexión, pero no se puede visualizar el icono.
- No se puede acceder al contenido del dispositivo, o solicita permisos especiales.
- La capacidad de almacenamiento, no coincide con la capacidad conocida del dispositivo.
- Conecta el dispositivo que deseas reparar al ordenador.
- Ejecuta el símbolo de sistema, también puedes utilizar "terminal Windows", "CMD", o "Power Shell", podemos acceder a el, escribiendo en el cuadro de búsqueda del menú de inicio, cualquiera de los términos antes mencionados, y eligiendo, de preferencia la opción que dice "Administrador", para que la aplicación se ejecute con privilegios de administrador y de este modo evitar algun posible error.
- Al ejecutar el programa, se desplegara una ventana color negro, que incluye leyendas de la informacion de la aplicacion, y la ruta donde se encuentra la aplicacion.
- A continuación escribimos el prompt: Diskpart y pulsamos enter para ejecutarlo, notamos que ahora se sustituye la ruta anterior "C", y ahora se muestra "Diskpart>", esto indica que la utilidad Diskpart esta seleccionada y los siguientes comandos que utilicemos surtirán efecto sobre esta aplicacion.
- Lo primero que haremos será identificar el dispositivo que queremos reparar, te recomiendo solo tener conectado el dispositivo que deseamos reparar para evitar cometer errores o confusiones al momento de seleccionar la unidad.
- Ahora vamos a ejecutar el prompt,: list disk , se mostrara un listado, consta de todos los dispositivos actualmente conectados en el ordenador, lo normal seria que nuestro disco duro se mostrara identificado como Disco 0 , por defecto, las demás unidades que se encuentren conectadas serán identificadas progresivamente como "Disco 1", "Disco 2", "Disco 3" , etc. Es por esta razón que te recomiendo tener solamente conectado la unidad que se desea reparar, otra forma de identificar tus dispositivos, seria comparando que el tamaño de almacenamiento mostrado, corresponda a las características de tu dispositivo. (Nota: si desconectas algun dispositivo sera necesario volver a ejecutar: list disk para actualizar la informacion declarada en la ventana, pues esta no se actualiza automáticamente).
- Si ya identificaste cual es el dispositivo que quieres reparar, vas a seleccionarlo usando el prompt: sel disk X (Sustituimos la "X" por el numero correspondiente de nuestra unidad, por ejemplo; sel disk 1), una vez que ejecutes la acción presionando enter, en la ventana de la aplicacion, se notificara con la leyenda "El disco 1 es ahora el disco seleccionado", por lo tanto confirma que los comandos que usemos ahora surtirán efecto sobre la unidad 1.
- Una vez seleccionada la unidad vamos a utilizar el comando clean ;
En algún momento te has encontrado en la situación de que tu ordenador tiene problemas para leer tu dispositivo, o constantemente te notifica que debes formatear, probablemente ni siquiera lo reconoce al enchufarlo, sin razon aparente tu dispositivo manifiesta señales claras de que tiene un problema.
Puedes intentar simplemente formateando, presionando clic derecho sobre el icono del dispositivo, puedes encontrarlo fácilmente al abrir el explorador de archivos, usa el hotkey : Win+E , o entrando a "Este dispositivo".
Si al hacer esto, tu memoria no muestra mejora alguna, significa que, probablemente el error va mas allá de un simple formateo.
Habrá casos donde tu dispositivo no será visible ante el explorador de archivos, se caracteriza por que se escucha la alerta de conexión y desconexión en el ordenador, pero el icono no es visible, o puede ser que sea visible pero no se puede interactuar, incluso si constantemente cada vez que esta unidad especifica se conecta al ordenador muestra un mensaje de error.
Si es tu caso, puedes recurrir a una limpieza profunda, cabe mencionar, que toda la información del dispositivo sera eliminada ( aun que existen métodos para restablecer datos) clic aquí.
Se trata del uso de la utilidad Diskpart a la cual podemos recurrir en todo momento, principalmente se trata de una herramienta que funciona para particionar volumen de nuestro disco duro, creando de modo "virtual" y simulando una segunda unidad de almacenamiento, pero en esta ocasión, se trata de someter nuestra memoria, a un borrado completo.
En resumen, a continuación vamos a aprender a acceder a diskpart, identificar y seleccionar discos en la pantalla de la terminal, ejecutar acciones, en este caso, sera limpiar, crear partición primaria, asignar etiqueta de volumen y finalmente formatear correctamente.
Reparar memoria USB con CMD o PowerShell
Este proceso lo usaremos en dado caso que la primera opción no funcione, para ello nuestra herramienta será el símbolo de sistema, también conocido como; terminal, consola, CMD, etc.
En el menu de inicio puedes escribir en la barra de búsqueda, la palabra, CMD, o también puedes presionar la tecla WIN + X y en el menu desplegable selecciona CMD, PowerShell, o Command.
Cuando se abra la pantalla negra de la aplicacion vamos a ir agregando los comandos como en la siguiente imagen:
![]() |
Funciones básicas de Diskpart. |
- Diskpart primer comando que ejecutamos y el que nos da acceso a las funciones.
- List disk muestra una lista con los dispositivos conectados.
- sel disk X sustituye la letra "X" por el numero del del disco. ej. " sel disk 1"
- clean antes de utilizar este comando debes verificar que tu elección es correcta pues este comando elimina todo por completo incluyendo particiones.
- create part primary crea una nueva partición primaria
- assign letter="X" Agrega una etiqueta al dispositivo para que sea reconocido por el sistema
- format fs=Fat32 quick Formatea la memoria, puedes sustituir "FAT32", por "NTFS" o "ExFat", no olvides poner el comando " quick " al final de la sintaxis, para que se ejecute un formateo rápido, bueno, si es que no quieres pasarte media vida esperando.